martes, 10 de agosto de 2010

Ejercicio 26 Eliminando un e-mail cuando lo abrimos

En este caso vamos a eliminar e-mails que estamos leyendo en este momento, para ello vamos a trabajar haciendo click izquierdo a la opción Eliminar que se presenta en la Franja Superior de Opciones, apreciaremos muchas opciones (Nuevo hasta Mover a...) y una vez hecho esto veremos que se visualizará el mail que le sigue en la Lista.


Ejercicio 25 Eliminando e-mail desde la Bandeja de Entrada

En este caso vamos a eliminar e-mails que no nos sirven o ya leímos, para ella vamos a seleccionar de nuestra bandeja de entrada los remitentes haciendo click izquierdo al botón minúscolo que se encuentra a la izquierda de los mismos.

Luego buscaremos y haremos click izquierdo en la opción Eliminar de una barra de menúes que se encuentra en una franja superior de la Bandeja de Entrada, con muchas opciones (Nuevo hasta Mover a...)


miércoles, 4 de agosto de 2010

Ejercicio 24 Desde el e-mail "moviendo" correo a la Carpeta que Deseamos

En este caso vamos a ver la otra manera de "Mover" los e-mail a la carpeta que deseamos, en esta oportunidad lo que ocurre es que estamos "leyendo" el e-mail y de pronto se nos ocurre que sería bueno que este mensaje esté "guardado" en una carpeta en especial y no que quede en la bandeja de entrada con el peligro de al hacer "Limpieza" de mails viejos tire a la basura este mensaje que me interesaría conservar.



Pasos:

1 Ingreso al mail que voy a leer

2 ya dentro del mensaje hago click izquierdo en el botón "mover a"

3 Elijo la carpeta destino del mensaje y al señalarla ya automáticamente se pasa este mensaje a la carpeta deseada.

4 Como nos va a mostra el siguiente mensaje, que es totalmente diferente al que vemos, eso significa que hicimos bien la práctica.

5 Fin del ejercicio.

Actividad:

Mover 15 o 20 Mensajes que tengamos en la Bandeja de Entrada (Entrada ahora en la nueva presentación del hotmail) a las carpetas que deseemos.

Ejercicio 23 "Moviendo" un e-mail a la carpeta que deseamos




En este caso vamos a aprender cómo mover e-mail de la Bandeja de Entrada (ahora Entrada simplemente en la nueva versión de la página de Hotmail)





Pasos





1 Marcar el mail que deseamos mover a la carpeta específica de destino (Ejemplo: el mail "buenas nuevas" lo tengo que ubicar en la carpeta de Pedro)





2 Ir al botón "Mover a"





3 Señalar la Carpeta de Destino (Ejemplo: en este caso es la Carpeta Pedro)





4 Fin del Ejercicio





Actividad





Crear varias carpetas con nombres y referencias de todo tipo.





Mover 10 o 15 e-mail a dichas carpetas.

domingo, 1 de agosto de 2010

Ejercicio 22 Creando una Carpeta en el Correo

La creación de Carpetas es necesaria para mejor organizarnos y nos descontrolarnos con la recepción de mensajes en la Bandeja de Entrada, voy a tomar como ejemplo el correo Hotmail.

En la figura 1 vamos a ver que del lado izquierdo (columna izquierda) hallamos la orden "Nueva Carpeta"



En la figura 2 vemos la página de Creación de Carpeta Nueva donde vamos a incluir el nombre que deseamos ponerle y luego, simplemente, click en Guardar.



Actividad:

Confeccionar, pensando bien los nombres de las carpetas, un número de 10 de ellas.

Ejercicio 21 Agregando un Contacto

En este caso voy a mostrar el ejemplo de Agregar Contacto desde un Correo Hotmail, la mecánica difiere un poco de un Correo a otro, pero en pequeña medida, en sí son muy similares las ódenes Nuevo es para agregar al "Nuevo" Contacto y también tenemos la posibilidad de Administrar de alguna manera nuestros contactos y hasta eliminarlos.


Actividad:

Intercambiar entre los alumnos los correos y agregar los contactos, mínimo 10.

A trabajar.

Ejercicio 20 Creando una casilla de Correo

Muchos ya saben cómo crear una casilla de correos, pero a veces se piensa que sólo podemos tener una casilla por persona, en realidad hay más casillas que personas viviendo en nuestro planeta, el hecho de crear una casilla responde a muchas motivaciones: comunicarse con familiares y amigos, trabajo, ocio, etc.

Por tal motivo, yo recomiendo no usar la casilla personal para todas nuestras actividades, tampoco llenarse de casillas, pero sí diversificar las casillas según las cosas que hacemos.

Actividad:

Registrarse en la página de Correo Web que queramos

www.hotmail.com

www.yahoo.com.ar

www.ciudad.com.ar

www.latinmail.com



Ejemlo de una página cuando nos tenemos que registrar, en este caso Latin Mail



Ejercicio 19 Registrándose en un Diario

Supongamos que me gusta un diario y me aburre eso de estar todos los días escribiendo la dirección de la página web del diario o buscándolo en favoritos, además si quiero enterarme las últimas noticias debo ingresar a cada rato para ver si algo sucedió.

Una forma más sencilla es registrarnos en la página web del diario que nos gusta y a nuestro correo nos llegan los titulares o notas en la bandeja de entradas de nuestra casilla de correos.

Acá muestro el ejemplo de un diario de Tucumán, La gaceta y las distintas páginas para inscribirse o loguearse si ya llenaron el formulario de admisión al servicio, es sencillo y lo vamos a hacer.







Actividad:

Ingresar al diario que te gusta y llenar el formulario de inscripción al mismo. Puede haber alguna pequeña diferencia con las imágenes capturadas del diario de Tucumán, en todo caso la inscripción es más fácil, es agregar el correo de ustedes en una casilla y decir enviar y listo.

Diarios de Argentina:





Ejercicio 18 Utilización del Zoom de Página


En Explorer podemos variar el Zoom para mostrar las páginas abriendo el menú Ver y optando por el comando Zoom. En el caso de Mozilla Firefox tamaño me indica ampliar y reducir y se comporta como herramienta para hacer Zoom.

Observar la figura de abajo






Actividad:


Para practicar el uso del Zoom para mejor visualizar una página, observen qué pasa cuando lo modifico, elijo un valor que me sirva a mí y lo dejo como valor de referencia para visualizar las páginas en el Explorer.



Ejercicio 17 Cambiando Características de la Tipografía

En Explorer podemos variar el tamaño de la tipografía (letra) empleada para mostrar las páginas abriendo el menú Ver y optando por el comando tamaño del texto.

Observar la figura de abajo



Actividad

Realizar las indicaciones dadas y ver cómo van variando los tamaños presentados y elegir el que más se ajuste a las necesidades de uno.